Entendí el Transporte Público de la CDMX para mi Hermanita
Empecé a escribir esto después de tres días en la CDMX de visita y la neta todo chido, es una ciudad de altibajos obviamente, tiene cosas que me fascinan como toda la historia y cosas por hacer y otras que odio como el tráfico y la gentrificación. Sin embargo, esto ha causado un estrés elevado en mi hermana porque no puede usar el transporte público, y las aplicaciones como Google Maps son difíciles de entender ya que tienen muchos símbolos y colores que no te dejan claro qué es lo que tienes que hacer....
Don't Tap the Glass
Justo en mi apogeo y admiración por Tyler The Creator, justo cuando mi obsesión por el álbum Chromakopia estaba bajando, Tyler decide publicar un álbum nuevo anunciándolo tres días antes de su lanzamiento, y obviamente me desperté a las 7 am para escucharlo antes que nadie. A diferencia de sus álbumes pasados a reciente memoria, este no tiene ningún concepto ni narrativa encima que quiera contar, pero en el momento que Tyler declara que esta es la intención del álbum, el no tener concepto pasa a ser su concepto....
Reverse Engineering a 1979 Camera's Spec
I bought a 1979 Chinon CM-4 film camera in Tijuana. Film is expensive, so before wasting a roll I decided to learn exactly how this machine works — by taking apart its specs, one line at a time. So here is my three step plan Understand what I really have in my hands. Michael Butkus created a comprehensive document that covers the details and specifications of the Chinon CM 4....
Lessons Learned by Building my Own Cookiecutter for REST APIs
During my university days, I avoided building CRUD apps, not because I couldn’t, but because they felt boring. To me, it was just a client (web or mobile) talking to a server that ran some SQL queries. I dodged them in every project I could. Fast forward a three years, after graduating and working at Oracle, I’ve realized that almost everything in software is just a fancy CRUD app. And you know what?...
Papota
Escribo esto después de que el Festival Axe Ceremonia 2025 fue cancelado debido a que fallecieron dos personas haciendo su trabajo y no tuve la oportunidad de ver ni a Tyler ni Paco y Catriel, los artistas que me he escuchado este año. Obviamente la primera vez que escuché a Catriel y Paco fue con el “Tatuaje en el Cuello” y la verdad ni siquiera me hizo gracia, de solo ver los vestuarios pensé que era dos argentinos que se esforzaban en ser muy diferentes sin ser auténticos, después de escucharlos por meses y ver entrevistas me doy cuenta que son dos argentinos muy diferentes justamente porque son auténticos....
Chromakopia
La primera vez que escuché a Tyler fue hace dos años muy casualmente, creo que nomás habrá sido “See You Again” y se me hizo una canción sumamente pegajosa la cual llegué a escuchar bastantes veces especialmente porque me estaba empezando a clavar con todo el rap/hip-hop de Estados Unidos. El año pasado Tyler The Creator fue el artista que más escuché según mi Spotify Wrapped, principalmente por dos razones. La primera es que terminé una relación de una manera muy dolorosa y me refugié detrás de sus canciones, no exactamente ningún mensaje ni temática, pero la pura obsesión de conocer un artista nuevo y su trabajo....
The 12 Week Year
This book is very unapologetic. It started by saying that everything here is obvious (which is my main critique about self-help books) and that this book should only be used as some kind of inspiration to take action. I really liked that shamelessness in admitting (in a way) that the book is not strictly necessary to change your life lol. It really believes that knowledge is power, but since nobody does anything with knowledge, then execution is power....
The Power of Habits
Since I was like 16 all the self-help books seemed kind of cringe to me. This is because to my eyes they don’t teach you much if you have common sense. But this book has gotten me into thinking otherwise. This book is about habits (obviously) their role in our lives, companies, and society. I consider “The Power of Habits” by Charles Duhigg to be a very interesting read. It is great combination of medical research and interesting examples, and it has a hopeful message that any of us can change our lives for better by just creating the correct habits....